En el condado de Maricopa se puede cultivar con éxito casi todo tipo de hortalizas y frutas si se seleccionan las variedades adecuadas y se plantan en el momento adecuado. El clima, la estación del año y las posibles plagas influyen en la selección sobre qué plantar y cuándo. En los viveros, los jardineros profesionales le pueden aconsejar sobre las distintas especies más populares de hortalizas y frutas que se adaptan adecuadamente a las condiciones del desierto.
Introducción

Tenemos dos temporadas ideales para cultivar: una en primavera y otra en otoño. Tanto la duración del día como la temperatura varían drásticamente entre estaciones (de días cortos y temperaturas frías en invierno, a días largos y temperaturas extremas en verano). Dado que pocas plantas anuales son aptas para prosperar en ambas condiciones, es importante elegir plantas que maduren rápidamente para garantizar un ciclo vital completo en una estación.
A primera vista
Puede elegir variedades que:
- Maduren rápidamente;
- Les proporcionen el rendimiento, el sabor, la textura y los colores que desean;
- Sean recomendadas por los jardineros del área;
- Estén adaptados al clima y al suelo; y
- Sean resistentes a las enfermedades y las plagas. Use la tabla para elegir la fecha de cosecha.
El clima
Las altas temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, durante largos períodos de tiempo, la baja humedad y la elevada intensidad solar pueden someter a las plantas a un enorme estrés. Existen algunas plantas que no sobreviven a las temperaturas de congelación si se producen fuertes heladas invernales. Hay que seleccionar variedades que toleren las temperaturas elevadas, plantar en las épocas adecuadas para evitar las temperaturas extremas o planificar la protección de las plantas. También es posible cultivar fuera de temporada si se proporciona sombra, más humedad, calor artificial, etc.
Las estaciones
Tenemos dos temporadas ideales para cultivar: una en primavera y otra en otoño. Tanto la duración del día como la temperatura varían drásticamente entre estaciones (de días cortos y temperaturas frías en invierno, a días largos y temperaturas extremas en verano). Dado que pocas plantas anuales son aptas para prosperar en ambas condiciones, es importante elegir plantas que maduren rápidamente para garantizar un ciclo vital completo en una estación.
Las plagas
Seleccione variedades que hayan sido cultivadas para ser resistentes a enfermedades y plagas. Por ejemplo, en el caso de los tomates, la “V” significa que son resistentes a la verticilosis, (una enfermedad producida por el hongo verticillium), la “N” indica que son resistentes a los nemátodos, la “F” indica que son resistentes a la enfermedad producida por el hongo fusarium y la “T” indica que son resistentes al virus del mosaico del tabaco. Elija una fecha para cosechar que evite las temporadas de plagas conocidas. Por ejemplo, retrase el cultivo de otoño hasta que las poblaciones de mosca blanca disminuyan con las temperaturas más frías; retrase la cosecha de primavera hasta que los suelos se calienten y sequen para reducir los problemas de enfermedades por hongos y bacterias.
Calendario de siembra
Las frutas • Las verduras | El tiempo de cosecha | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Setiembre | Octubre | Noviembre | Deciciembre | ||||||||||||
1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | ||
Las alcachofas globo | 4-6 meses |
| T | T | T | T | T |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| S | S | S |
|
Las alcachofas Jerusalén | 6-8 meses |
| T
| T | T | T | T | T | T | T | T |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los espárragos | 2-3 años | T | T | T |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| T | T | T | T |
La albahaca | T = 30 S = 60-75 días |
|
|
| S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los frijoles lima | 60-100 días |
|
|
|
|
| S | S |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los frijoles pintos | 60-90 días |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| S |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los frijoles snap | 60-90 días | S | S | S | S | S | S | S | |||||||||||||||||
Los frijoles blancos | 60-90 días | S | S | S | S | S | S | S | |||||||||||||||||
El betabel | 60-80 días | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||
Los frijoles de ojo negro | 90-120 días | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||
El bok choy | 45 días | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | |||||||||||
El brócoli | T=90-100 S=120-130 días | T/S | T | S | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | |||||||||||||
Las coles de bruselas | T=100-120 S=130-150 días | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | |||||||||||||||||
El repollo | T=80-90 S=120-130 días | T/S | T | S | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | |||||||||||||
El repollo chino (napa) | T=45 S=70-80 días | T/S | T | S | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | |||||||||||||
Las zanahorias | 60-100 días | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||
La coliflor | T=90-100 S=120-130 días | T/S | T | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | |||||||||||||
El apio | 120-150 días | S | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | |||||||||||||||
Las acelgasv | 60-90 días | T/S | T/S | S | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | |||||||||||||
Las hojas de berza | 80 días | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||
El elote dulce | 70-90 días | S | S | S | S | S | S | S | |||||||||||||||||
Los pepinos | 60-90 días | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||||
Los pepinos armenios | 55 días | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||
La berenjena | 70-120 días | T | T | ||||||||||||||||||||||
Las endibias | 80-120 días | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||
Las frutas • Las verduras | El tiempo de cosecha | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Setiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | ||||||||||||
1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | 1 | 15 | ||
El ajo | 5-7 months | X | X | ||||||||||||||||||||||
El kale | 60-90 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | |||||||||||||||
El colinabo | T=45-60 S=50-60 days | T | T | T | S | S | S | S | T/S | T/S | T/S | T | T | ||||||||||||
La cabeza de lechuga | 50-100 days | T/S | T/S | T | S | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | ||||||||||||
La hoja de lechuga | 30-90 days | T/S | T/S | T/S | T | S | S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | T/S | |||||||||||
Los puerros (cebolla larga) | 180-200 days | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||||||
Los melones | 80-120 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S
| S | ||||||||||||||
La sandia | 90-120 days | S | S | S | |||||||||||||||||||||
La mostaza | 35-45 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | |||||||||||
La okra | 70-100 days | S | S | S | S | S | |||||||||||||||||||
Las cebollas de bulbo | Sets=4-5 months S=7-8 months | X | X | X | S | S | S | S | X | X | |||||||||||||||
Las cebollas verdes | T90-100 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||
Las cebollas de chalotas | T80 - 110 days | X | X | ||||||||||||||||||||||
El apio de campo | 100-120 days | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||||||
Los cacahuetes | 5 months | S | S | S | |||||||||||||||||||||
Los chícharos | Sept.=60-120 Nov.=120-150 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||
Los pimientos | 90-120 days | T | T | T | T | T | |||||||||||||||||||
Las papas | 90-120 days | S | S | S | S | S | |||||||||||||||||||
Las papas dulces | 120-160 days | T | T | T | T | T | T | T | T | ||||||||||||||||
La calabaza | 90-120 days | S | S | S | S | S | |||||||||||||||||||
Los rábanos | 30-60 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||
Los colinabos/Nabas | 100-120 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||
Las espinacas | 30-90 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||
La calabaza de verano | 60-90 days | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||||||||
La calabaza de invierno | 90-120 days | S | S | S | S | S | |||||||||||||||||||
El girasol | 90-110 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | ||||||||||||
Los tomates | 50-120 days | T | T | T | T | T | |||||||||||||||||||
Los nabos | 75-120 days | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S | S |
S = Semillas T = Traslados X = Conjunto de
Reconocimiento
El autor desea agradecer a Pam Perry y Mike Hills, Jardineros Maestros del Condado de Maricopa, por la ayuda en la edición de esta revisión.