Utilizando plantas nativas para controlar el zacate buffel

Publication
Authors
Publication Date: April 2024 | Publication Number: AZ1996S-2024 Descargar desde el Repositorio del Campus de la UA

Integrar la restauración activa en un plan de tratamiento de especies invasoras mediante la siembra o plantación de especies nativas que puedan suprimir competitivamente a un invasor puede ayudar a mejorar los resultados del manejo de malezas. Esto ocurre porque las plantas nativas pueden tener rasgos (métodos de acceso a recursos) que se superponen con los invasores, restringiendo a estos últimos de aprovechar recursos como la luz y el espacio. Sin embargo, la eficacia de este enfoque suele estar modificada por la disponibilidad de agua. Esto se debe a que las plantas pueden responder a cambios en la disponibilidad de agua modificando rasgos, como la densidad y tamaño de las raíces (biomasa), afectando posteriormente la magnitud en la que pueden competir con los invasores (Potts et al., 2019). Identificar rasgos de especies nativas que sean competitivas contra especies invasoras en sistemas de tierras secas con disponibilidad variable de agua puede ayudar a mejorar los resultados del control de malezas.